¡¡¡Hola a todos de nuevo!!!
En este segundo módulo vamos a aprender los acordes pertenecientes a una tonalidad mayor y menor.
Para ello disponéis de un vídeo tutorial, un enlace a una página web donde podréis escuchar como suenan, documentos donde los veréis en pentagrama y ejemplos de canciones muy conocidas que están compuestas con acordes cuatriada.
Como en todos los módulos, al final deberéis rellenar un test de conocimientos teóricos.
Recordad que esta actividad tiene una duración de 7 días comprendidos entre el 20 y el 26 de noviembre.
Animaros a realizar comentarios respecto al material, a la forma de trabajo y podéis aportar ejemplos de canciones con acordes cuatriada.
VÍDEO
En este vídeo podréis ver como se forman los acordes cuatriada de una tonalidad mayor. La explicación se encuentra a partir del minuto 6:09 hasta el 9:58. Antes están explicados los acordes triada que son del curso pasado pero nunca viene mal repasar.
PÁGINA WEB
En la siguiente página podréis escuchar como suenan los acordes cuatriada de una tonalidad.
DOCUMENTOS
EJEMPLOS
Muy a menudo al explicar los acordes cuatriada a los alumnos, piensan que éstos se utilizan sólo en estilos de música armónicamente complicados como el Jazz, Bossanova o Fusion.
Los siguientes ejemplos sirven para demostrar que ésto no es así. Las siguientes canciones son unas de las más escuchadas y vendidas de la historia de la música en nuestro país y en el mundo.
Una de las canciones más más conocidas de la historia es "Yesterday" de los Beatles. A continuación os dejo el enlace para que la escuchéis y la partitura para que veáis el uso de los cuatriadas.
Centrándonos ahora en la música de autores españoles, en los últimos 20 años han sido dos las canciones más vendidas y escuchadas.
"Corazón partío" (1997) de Alejandro Sanz y "Solamente tú" (2010) de Pablo Alborán.
A continuación os dejo el enlace a los vídeos y las partituras, para que veáis que están plagadas de cuatriadas.
TEST